top of page

SAÚDAS

cerron (1).JPG

SALUDA DEL PRESIDENTE DE LA RFEC, JOSÉ LUIS LÓPEZ CERRÓN, A LA VOLTA GALICIA 2022

El ciclismo gallego vivirá del 15 al 18 de septiembre una de las grandes citas de su calendario con la disputa de la Volta Ciclista a Galicia, una de las rondas por etapas más importantes de cuantas comprende la competición nacional para ciclistas élite-sub23. Prueba de ello es que en esta XX edición de la carrera volverán a asistir gran

parte de los ciclistas y equipos que son referencia en la categoría para medirse sobre el precioso trazado, con un carácter muy montañoso, planteado por la organización.


La Volta Ciclista a Galicia estará compuesta este año por cuatro etapas en líneas que se desarrollarán en torno a las localidades de Ponteareas, Manzaneda, Taboada y Poio, que posibilitarán un espectacular recorrido y, además, permitirán conocer mejor todos los encantos de una región que cuenta con un formidable valor natural, cultural
y gastronómico.


Desde el primer parcial, con salida y meta en Poio, los integrantes del pelotón de la Volta Ciclista a Galicia tendrán que demostrar su capacidad para escalar, pues tras una etapa de perfil quebrado les aguarda la subida A Escusa, que a buen seguro dictará las primeras diferencias importantes en la general.


El segundo día, con Taboada como protagonista del inicio y fin de etapa, viviremos otra jornada rompepiernas, que deparará un sinfín de alternativas y ataques y permitirá un gran disfrute a quien se acerque a vivir desde la cuneta la competición. La tercera jornada será, probablemente, la que destape quienes van a jugarse el triunfo definitivo en la general, ya que la etapa se resolverá en lo alto de la espectacular ascensión a Cabeza de Manzaneda.


La etapa final también mantendrá un perfil montañoso y exigente, puesto que después de partir desde Ponteareas, donde también se instalará la meta, el pelotón tendrá que afrontar dentro de los últimos 50 km la subida a Estacas, que con sus 12 kilómetros será el último punto de hacer diferencias que puedan tener repercusión en la general.


Desde la RFEC solo nos queda felicitar a la Federación de Ciclismo de Galicia y a todos los patrocinadores y entidades que hacen posible la Volta a Galicia por llevar a cabo una ronda por etapas de tanto nivel y que agrupa todos los elementos que hacen grande a nuestro deporte. Os deseamos la mejor de las suertes e invitamos a todos los aficionados al ciclismo a que disfruten de esta bonita competición.

 

bottom of page